BIO
Madreselva es un quinteto de música argentina que se expresa a través de los lenguajes del tango y el chamamé, con una sonoridad contemporánea y un fuerte arraigo en el territorio y la identidad de la región.
Surge en Rosario en 2017 y desde su origen interpreta composiciones propias y clásicas de la música argentina, en versiones instrumentales y cantadas.
Su búsqueda es avivar la llama de la música nueva desde los elementos fundamentales y característicos de estos géneros.
Madreselva es también una agrupación integrada en su totalidad por mujeres y sus objetivos artísticos e ideológicos se orientan a potenciar su visibilización en los roles de intérpretes, compositoras, arregladoras, gestoras y productoras.
INTEGRANTES
Victoria Aiello
(Piano, arreglos y dirección musical)
Dani Lésté
(Guitarra, voz y composición)
Lucía Coggiola
(Bandoneón)
Milena De Giorgio
(Viola)
Cecilia Zabala
(Contrabajo)


CONCIERTOS RECIENTES
-
Presentación de disco Fronda en La Casa del Tango, Rosario 2 de agosto (2025)
-
Presentación de disco Fronda en La Tierra Invisible, Buenos Aires 26 de julio (2025)
-
Encuentro Metropolitano de Tango, Rosario 25 de julio (2025)
-
Concierto en Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, Rosario 21 de junio (2025)
FESTIVALES, GIRAS Y ENCUENTROS
-
Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario, Santa Fe (2025)
-
Gira Europa Tour Enero 2025
-
Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario, Santa Fe (2024)
-
Conversatorio La Cultura Resiste y festival lanzamiento de TUM, Trabajadoras Unidas de la Música, Rosario (2023)
-
Festival lanzamiento de TUM, Trabajadoras Unidas de la Música, Rosario (2023)
-
Fiesta Nacional de Colectividades, Rosario (2023)
-
Ciclo Somos en La Casa del Tango de Rosario, organizado por Mujeres y Disidencias Rosario (2022)
-
Ciclo Noches de Piano en Teatro El Círculo de Rosario (2022)
-
Ciclo Rosario suena a Tango (2021)
-
Ciclo Confluencias en Sala Lavardén, Rosario (2021)
-
Edición en streaming del 11° Festival de Tango de La Boca (2020)
-
Ciclo Atardeceres en el río en el marco del 8M, Mercado de Frutos Culturales, Rosario (2020)
-
3° Festival de Tango y Criollismo, Lomas de Zamora, Buenos Aires (2019)
-
3° FACAFF, Buenos Aires (2019)
-
Apertura del ciclo Más que Dos: Mujeres en Escena, Rosario (2019)
-
Gira Uruguay 2019
-
1° Encuentro de Mujeres y Disidencias en el Tango en la Sala Zitarrosa, Montevideo, Uruguay (2019)
-
XV Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario (2019)
-
XIV Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario (2018)
PREMIOS
​​
-
Convocatoria Estímulo a las Industrias Culturales, Espacio Santafesino, Ministerio de Cultura de Santa Fe, para postproducción y lanzamiento de segundo disco "Fronda" (2024)
-
Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes para la grabación de segundo disco "Fronda" (2023).
-
Concurso nacional Suban del CCK, Centro Cultural Kirchner (2022).
-
Catálogo de Músicas Esenciales seleccionado a partir del programa Músicas Esenciales. Sonidos de la Argentina promovido por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura (2020).
-
Convocatoria de Fomento 2019 del INAMU, Instituto Nacional de la Música, para finalizar la producción del primer disco, Veredas (2020).
-
Apoyo a la Producción Cultural categoría Movilidad del Programa Espacio Santafesino del Ministerio de Cultura e Innovación de la provincia de Santa Fe para gira por Uruguay y participación en el 1° Encuentro de Mujeres y Disidencias en el Tango en Montevideo (2019).
